El tratamiento láser para el pelo se transformó en uno de los procedimientos que genera muchas consultas. Lo cierto es que no es una terapia ampliamente difundida en nuestro país, aunque sí lo es en Estados Unidos.
Si estás sufriendo alopecia, la mejor opción y con mayor eficacia comprobada sigue siendo el implante capilar. No obstante, podés complementar con este tratamiento láser para el pelo potenciando los efectos. A continuación, todo lo que tenés que saber sobre la laserterapia aplicada sobre el cabello para combatir la caída.
¿Qué es la laserterapia?
Consiste en un tratamiento con láser: luz amplificada por emisión de radiación estimulada. El láser se usa en muchas disciplinas médicas como kinesiología y dermatología. Se trata de la aplicación de luz de baja potencia sobre zonas puntuales de la cabeza para estimular el crecimiento capilar.
La luz roja atraviesa la superficie de la piel actuando sobre los tejidos del cuero cabelludo. Al progresar la circulación sanguínea revitaliza los folículos pilosos y favorece la llegada de oxígeno y otros nutrientes, Además, ayuda a suprimir toxinas y estimula la producción del cabello.
¿De qué manera se aplica?
Se aplica con un dispositivo de luz láser a baja intensidad sosteniendo el calor a una distancia del cuero capilar. Cada sesión dura alrededor de 30 minutos.
La función principal del Láser Capilar de Baja Potencia es trabajar sobre el folículo piloso, eludiendo la miniaturización de las raíces. El folículo capilar se debilita por múltiples causas y esto provoca un acortamiento de la fase anágena.
El tratamiento láser para el pelo de baja potencia acelera la mitosis (división celular) mientras que estimula la estimulación del pelo. Así se genera una activación de la circulación sanguínea del cuero cabelludo, haciendo que el oxígeno y los nutrientes lleguen más rápido a la raíz capilar.
Beneficios del tratamiento láser para el pelo
Como ocurre con el injerto capilar, es un tratamiento para combatir la caída del pelo no invasivo, indoloro y sin efectos secundarios
En Estados Unidos se utiliza para combatir la alopecia androgenética. Esta técnica se puede aplicar tanto en hombres y mujeres y es una alternativa para aquellas personas en las que no responden o bien no son capaces a tratamientos con medicamentos como el minoxidil (estimula el cuero cabelludo de forma directa) o Finasteride (bloquea el avance de la calvicie).
¿Qué resultados genera?
El tratamiento láser para el pelo se realiza en múltiples sesiones siendo los resultados visibles desde la tercera sesión. La caída del pelo reduce, aumenta la densidad del cabello y mejora la textura del nuevo cabello.
1.- Estimula la formación de pelo nuevo.
2.- Aumenta el diámetro del pelo a partir de una mejora en la nutrición y perfusión sanguínea.
3.- Estimula la fase anágena de formación capilar.
4.- Elimina toxinas y factores de desecho contenidos en las raíces foliculares.
¿Entonces sirve para cualquier tipo de caída del cabello?
En definitiva, el tratamiento Láser para el pelo está indicado en tratamientos variados contra la pérdida del pelo. Puede ser alopecia Androgenética (femenina y masculina), Efluvio Telógeno y alopecias cicatriciales y areata.