Mesoterapia capilar: qué es, para qué sirve, ventajas y precios

Mesoterapia capilar

Si sufrís alopecia seguramente hayas escuchado hablar de la mesoterapia capilar como una alternativa a la caída del pelo. Se trata de un método novedoso que aporta buenos resultados y mejora el pronóstico de la pérdida capilar, aunque no existe evidencia científica sólida para demostrar que este tratamiento por sí solo pueda contrarrestar a la alopecia, sino que es un complemento al implante capilar.

La alopecia es un mal que afecta a más del 30% de la población mundial, según cifras de especialistas, y la desesperación puede llevar a tomar decisiones apresuradas. Por esa razón, tomate cinco minutos para leer este artículo hasta el final ya que te ayudará a decidir sobre cuál es la mejor opción para tu problemática de caída capilar.

¿Qué es la mesoterapia capilar?

La mesoterapia capilar es un tratamiento no invasivo basado en la nutrición de las raíces foliculares a través de preparados activos que estimulan el crecimiento y aumentan la resistencia del pelo. Este tratamiento se realiza mediante microinyecciones que aportan vitaminas, nutrientes y componentes activos como aminoácidos, factores de crecimiento o antioxidantes que impactan de lleno en el cabello.

Durante este tratamiento se realizan pequeñas infiltraciones a profundidades exactas donde se encuentran los folículos pilosos para provocar el rejuvenecimiento, la activación y frenar la caída del cabello para que el crecimiento sea saludable.

¿Duele la mesoterapia en el pelo?

Absolutamente no. La mesoterapia capilar no duele debido a que las agujas que se insertan en el cuero cabelludo son extremadamente pequeñas. Esto genera una sensación de contacto mínima que no activa a las terminaciones nerviosas libres encargadas de llevar las sensaciones dolorosas al cerebro. En conclusión, la mesoterapia es indolora y no invasiva.

¿Cuáles son las ventajas de este tratamiento?

  • No genera dolor
  • inyecciones pequeñas y a poca profundidad
  • Sesiones rápidas de 15 o 20 minutos cada una.
  • Menor costo en comparación a otros tratamientos
  • No es un proceso invasivo ni quirúrgico
  • Apto para hombres y mujeres

¿Soy apto para recibir mesoterapia capilar?

Esta es una de las preguntas que llegan a Hair Life con mayor frecuencia. Es fundamental que tengas una sesión para analizar el tipo de alopecia que estás sufriendo. De lo contrario, podés exponerte a un tratamiento que no tenga buenos resultados debido a una alopecia androgenética que todavía se encuentra en fase activa como suele ocurrir a los 20 o 30 años.

Por otra parte, es necesario evaluar los antecedentes familiares, realizar un análisis de sangre completo, una biopsia capilar para estudiar al detalle el estado del pelo en las diferentes zonas de la cabeza y un análisis de tracción que revela en que etapa de desprendimiento se encuentra el pelo. Todos estos estudios permiten aumentar la precisión en el uso de fármacos, vitaminas y nutrientes en las aplicaciones intradérmicas de la mesoterapia capilar.

¿Cuál es el costo de la mesoterapia capilar?

El precio varia de acuerdo a la gravedad de la alopecia y la cantidad de sesiones. En promedio, cada aplicación tiene un costo de entre $1.800 y $3.000.

¿Cuánto dura el tratamiento?

Todo depende del tipo de alopecia de cada persona y de la gravedad de la misma. La certeza es que cada sesión dura entre 15 y 20 minutos lo que permite que puedan realizarse sin necesidad de pedir un día libre en el trabajo o relegar las actividades diarias a un segundo plano.

¿Cuántas sesiones necesito?

En promedio se necesitan de 6 a 12 sesiones de mesoterapia con un tiempo de descanso por sesión para que el cuero cabelludo asimile de manera correcta las vitaminas, nutrientes y activos inyectados para fortalecerlo.

¿Cuándo se notan los resultados?

Los resultados empiezan a notarse a partir del cuarto mes de tratamiento. Si bien la mesoterapia no aumenta el volumen del cabello, su objetivo es fortalecer el pelo evitando su caída. Por esa razón, es clave combinarlo con el trasplante capilar para que el efecto sea el más completo.

Lo más recomendable es complementar la mesoterapia durante o luego de haber realizado el injerto capilar para potenciar el efecto del mismo y mantener el pelo en óptimo estado vitamínico y nutricional.

¿Sirve la mesoterapia para la alopecia generada por quimioterapia?

Es fundamental consultar con un médico de cabecera para que realice un diagnóstico preciso y un pronóstico realista. Lo cierto es que en los casos en los que se aplicó los resultados fueron positivos y se vieron a los tres meses de tratamiento.

1 comentario en “Mesoterapia capilar: qué es, para qué sirve, ventajas y precios”

  1. Pingback: Tratamiento capilar anticalvicie: 3 soluciones para que recuperes tu pelo -

Deja un comentario