La tecnología avanza y determinar cuál es la mejor técnica de injerto capilar no es tarea sencillo. Lo cierto es que cada clínica y cirujano son los encargados de escoger una técnica determinada. También es cierto que la gravedad de la alopecia en algunos pacientes hará que los especialistas se inclinen por uno u otro procedimiento.
Hoy día, muchas son las personas que sufren de caída del pelo. Y lógicamente, según el grado que presenta el paciente es conveniente una técnica de trasplante capilar u otra. Si piensas en someterte a un injerto capilar es frecuente que aparezcan dudas sobre el procedimiento y la técnica más adecuada para conseguir resultados excelentes.
Conoce cuál es la mejor técnica de injerto capilar y todas las peculiaridades de cada una para descubrir sus ventajas y desventajas. Elige la opción más conveniente de trasplante capilar según tus necesidades con la ayuda de un cirujano experto.
Técnica FUE
El método FUE es una técnica de trasplante de pelo que consiste en extraer unidades foliculares de zonas con una buena densidad de pelo, conocidas como zonas donantes, para implantarlas en las zonas afectadas por la alopecia.
Es un tratamiento poco invasivo, en consecuencia, tiene un tiempo de recuperación corto y no deja una cicatriz visible. Esto es idóneo para tener la opción de llevar el pelo corto sin que se vea la cicatriz, siendo una de las opciones más populares tanto en hombres como en mujeres afectadas por la caída de pelo.
Ventajas
- Resultado similar al pelo natural. Las incisiones son menos de 1 mm para extraer unidades foliculares individuales, esto logra un resultado inapreciable.
- No deja cicatrices ni precisa puntos de sutura, por consiguiente, tiene un post-operatorio fácil.
- Fácil preparación antes de la intervención. No requiere de ingreso hospitalario ni continuar un ayuno, pues se efectúa con anestesia local.
- No existe rechazo, puesto que las unidades foliculares son del propio paciente y cuenta con una enorme durabilidad del pelo, ya que están genéticamente programadas para crecer toda la vida.
Desventajas
- La zona donante debe ser rasurada. Esto puede ser una desventaja para algunos pacientes, mas el rapado es necesario para manejar de manera sencilla el folículo.
- Más costosa. El método FUE se trabaja folículo por folículo y el médico invierte mucho tiempo, en consecuencia es uno de los tratamientos más costosos, pero la inversión vale la pena para los resultados que ofrece.
Técnica FUSS
La técnica FUSS es el procedimiento más tradicional en cirugía capilar. Para esta se extrae una fina tira de cuero cabelludo del paciente, normalmente de la parte trasera y lateral de la cabeza. Esta extracción de pelo puede ir desde 1 centímetro hasta veinte centímetros de largo.
Tras esto, la tira se disecciona en injertos y se trasplanta a la zona que se quiere poblar de pelo. Esta técnica ya no suele ser muy utilizada, siendo un procedimiento prácticamente obsoleto y existen métodos mucho más avanzados.
Ventajas
- Procedimiento veloz y deja extraer múltiples folículos pilíferos al unísono, en comparación a técnicas como la FUE.
- Al seleccionar los folículos anteriormente en el microscopio tiene una tasa de éxito elevada.
Tratamiento más económico, pues requiere menos trabajo por parte del especialista.
Desventajas
- Queda una pequeña cicatriz, ya que hay que realizar un corte en la zona donde se extrae el cuero capilar.
- Tiene uno de los postoperatorios más largos. La sutura no se retira hasta el momento en que pasan dos semanas.
Doble eficiencia FUE
La técnica de doble eficiencia FUE es un tratamiento vanguardista por el que podés consultar en nuestra clínica de implante capilar.
Pese a ser parecido al método tradicional FUE, tiene ciertas diferencias, entre ellas un resultado y procedimiento mucho más veloz. Este procedimiento destaca por prosperar la cicatrización y regenera los tejidos incrementando la durabilidad de los injertos. En definitiva, se trata de la mejor técnica de injerto capilar en la actualidad.
Ventajas
- Aspecto cien por cien natural, en tanto que se implanta el propio pelo del paciente. Además de esto, tiene exactamente el mismo crecimiento que del procedimiento normal, en consecuencia vas a poder cortarlo de igual forma.
- Procedimiento más rápido que el método FUE tradicional.
Desventajas
- Tiene un post-operatorio de tres días en reposo moderado, siendo preciso aplicarse frío en la zona, suero en spray y dormir con la cabeza algo levantada.
- Aparecen pequeñas costras tras el injerto capilar en la zona donante.
- El pelo implantado cae, mas es algo frecuente entre la segunda y sexta semana, después de esto crece nuevamente.