Lifting capilar: ¿Qué es y para qué sirve?

Lifting Capilar

Como cualquier tejido del cuerpo humano, el pelo también envejece o se daña con el tiempo y es ahí cuendo el lifting capilar asoma como alternativa para contrarrestar el desgaste. Es probable que conozcas o hayas visto a algún conocido/a que se sometió a este tratamiento capilar que se realiza en peluquerías.

A partir de una determinada edad (cuarta o quinta década de vida) los folículos generan menos melanina y eso desemboca en canas, las enemigas número 1 de hombres y mujeres. Asimismo, el paso del tiempo también fomenta la disminución de la densidad, por lo que el pelo se afina tornándose quebradizo, pierde brillo y puede desembocar en la caída del pelo. Es importante destacar que si ya estás sufriendo caída capilar el lifting no es efectivo para combatirla y no reemplaza a tratamientos probados como el implante capilar que sí es útil contra la alopecia y la pérdida de cabello.

El lifting en el pelo sí ayuda a minimizar y hasta en algunos casos revertir los efectos del paso del tiempo sobre el pelo y como alternativa cosmética es aceptada.

¿Qué es un lifiting capilar?

Es el estiramiento o alisamiento del folículo capilar que favorece el rejuvenecimiento del cabello. A través del lifting capilar se potencia el grosor, la hidratación y flexibilidad, recuperando progresivamente la forma adecuada de la fibra capilar.

¿Para qué sirve el lifting en el pelo?

Sirve como tratamiento anti-envejecimiento y antioxidante. El objetivo principal es el de rejuvenecer cabellos añosos, opacos, deshidratados y con carencias nutricionales. Por otra parte, el efecto lifting evita que el pelo se vuelva encrespado gracias al estiramiento único y veloz de cada una de las fibras.

¿Es un tratamiento capilar apto para todas las personas?

En principio no existen contraindicaciones ya que se utilizan productos y agentes no irritantes sobre el cuero cabelludo. La recomendación es que este tratamiento se realice en aquellos casos en los que existe un daño marcado sobre el pelo. También suelen realizarse liftings sobre el cabello luego de tratamientos fallidos o repetitivos como tinturas, decoloraciones, mechas localizadas y alisados constantes que repercuten sobre la salud capilar.

Beneficios del lifting en el pelo

  • Aumenta el brillo del pelo
  • Rejuvenece la fibra capilar
  • Recupera el pelo manejable y flexible
  • Reestablece el grosor, la nutrición y la hidratación

¿Cuánto dura este tratamiento?

En promedio dura tres semanas. La repetición del tratamiento aumenta los beneficios sobre el pelo.

Nuevos tratamientos de lifting

Durante los últimos años llegaron nuevos tratamientos al mercado. Gracias a estos avances se pueden obtener tres niveles de alisado en noventa minutos y con una duración de cuatro meses gracias al ácido hialurónico combinado con el ácido glicólico.

2 comentarios en “Lifting capilar: ¿Qué es y para qué sirve?”

  1. Pingback: Sos mujer y se te cae el pelo? Recuperalo con estos tips - Hair Life

  2. Pingback: Tratamiento capilar: 9 opciones para renovar tu pelo - Hair Life

Deja un comentario