Injerto capilar en Argentina: precio, ventajas y más

Hombre satisfecho con el injerto capilar en Argentina

El injerto capilar en Argentina es una de las terapias más elegidas por pacientes que tras varios meses sin solución optan por la terapia efectiva. Se trata de personas que buscaron todo tipo de soluciones de pérdida de cabello probando con infinidad de tratamientos alternativos y depositando su confianza en productos de dudosa procedencia.

Un injerto capilar se lleva a cabo cuando se desea agregar más cabello a una zona en la que puede estar proliferando la calvicie. Se suele hacer tomando partes más gruesas del cuero cabelludo u otras partes del cuerpo e injertándolo en aquella área en la que se halle la calvicie del paciente.

En todo el mundo, alrededor del 60% de los hombres y el 50% de las mujeres experimentan algún tipo de pérdida del cabello anormal o alopecia. Para abordar esto, existen muchos productos que funcionan como tratamientos conservadores como el Finasteride o Minoxidil, aunque sin resultados tan efectivos como los que se obtienen en las clínicas de injerto capilar en Argentina.

 

¿Tenés dudas? Solicitá un turno sin cargo al +54 9 11 3774-3469

 

¿Cómo es un trasplante capilar en Argentina?

Un trasplante capilar comienza tomando el pelo de una zona determinada y se lo transfiere a otra región en la que no haya o haya menos densidad capilar. Generalmente, se toma de la parte posterior de la cabeza o lateral en hombres que es donde el pelo se mantiene fuerte y bien nutrido. Asimismo, también pueden extraerse pelos de otras regiones como la espalda o el tórax que luego son implantados en la cabeza.

Antes de comenzar el trasplante, el cirujano esteriliza la zona en la que se eliminará el vello y utiliza con el paciente anestesia local. Luego empleará alguno de los métodos de trasplante más conocidos: FUT o FUE.

Trasplante de unidades foliculares (FUSS)

El método FUSS también se conoce como técnica FUT. Para realizar la técnica, el cirujano especialista de la clínica extrae en primer lugar extrae una zona de cuero cabelludo perteneciente a la parte posterior de la cabeza o lateral. El tamaño folicular gira en torno a los 15-25 centímetros. Posteriormente, se separan las tiras de cuero cabelludo en pedazos más pequeños con un bisturí. La tira puede llegar a dividirse en hasta 2.000 fragmentos más pequeños, que serán los pelos injertados. Vale destacar que en comparación a la Técnica FUE, este procedimiento puede ser más doloroso al basarse en una tira que genera molestias en los pacientes.

Luego, el cirujano hace mínimos agujeros en el cuero cabelludo donde se trasplantará el cabello. El cirujano coloca los pelos del cuero cabelludo en los agujeros de punción. Posteriormente, se cubre todo con vendas o gasas y el número específico de injertos capilares en Argentina que recibe un paciente puede variar en función del tipo de cabello, el tamaño de la zona trasplantada, la calidad y el grosor del cabello incluyendo el color, teniendo en cuenta que en personas con pelo oscuro el volumen trasplantado parece ser mayor.

Extracción de unidades foliculares (Técnica FUE)

El procedimiento o Técnica FUE es más sencillo que la técnica FUSS e indolora. En este caso, el cirujano no necesita realizar tantos pasos dentro del procedimiento y utiliza anestesia local para extraer los folículos del cuero cabelludo de manera individual. Esta técnica consiste en la extracción pelo por pelo que no suele dejar marcas en el cuero cabelludo.

Por otra parte, el cirujano también realiza pequeños orificios en el cuero cabelludo para implantar los nuevos cabellos que mantendrán el metabolismo y la nutrición normal de la zona desde la que se extraen. Por último, se cubre la cabeza con vendas y gasas.

Postoperatorio de implante capilar

La recuperación del injerto capilar, puede durar varios días y hasta algunas semanas. Todo dependerá de la cantidad de pelo trasplantado y de las áreas afectadas por el implante capilar. Como toda cirugía se tienen en cuenta todos los factores del paciente antes de somterlo al procedimiento. En el caso de pacientes fumadores deberán dejar el tabaco 48 horas del implante capilar, ya que el tabaco afecta la cicatrización normal del organismo. Además, no deben consumirse productos con altos niveles de cafeína y alcohol.

Tras realizarse con éxito la terapia, el injerto capilar en argentina es totalmente ambulatorio. El cirujano retira con precaución todos los vendajes y la zona puede estar inflamada, por lo que es probable que haya que inyectar algún producto antiinflamatorio o consumir AINE como Ibuprofeno.

Asimismo, el paciente deberá esperar unos días para poder lavarse el pelo, especialmente la zona trasplantada que es la que podrá higienizarse en último turno. Durante las primeras semanas, deberán usarse productos con ph neutro y lavarse con agua tibia, sin frotar el cabello.

Por otra parte, al cabo de varias semanas es probable que el pelo trasplantado se caiga, pero esto no es ningún signo de alarma, ya que es el paso previo a que nazcan los nuevos folículos pilosos qu serán los definitivos, bien nutridos y con buena salud.

¿Cuánto cuesta el injerto capilar en Argentina?

Los precios varían según la clínica. Sin embargo, el rango oscila entre los $90.000 y $168.000 y en Hair Life implante capilar existen planes de financiación acordes a las necesidades de cada paciente con la posibilidad de pagar en cuotas.

Solicitá un turno sin cargo al +54 9 11 3774-3469

 

La eficacia de los injertos capilares: una terapia masiva en todo el mundo

El primer trasplante capilar surgió en 1939, en Japón, donde se implanto pelo del cuero cabelludo como una técnica hasta el momento inédita. Las décadas posteriores marcaron un auge en el implante capilar y poco a poco empezaron a descubrirse nuevos adelantos.

La ciencia descubrió así un método con altísima efectividad, eficacia y eficiencia para combatir un problema masivo como la caída del pelo. Los resultados hablan por sí mismos: entre el 10% y el 80% del pelo implantado vuelve a crecer completamente al cabo de 4 meses.

El boom del turismo sanitario

Turquía se transformó en una referente en materia de implante capilar y muchos tours sanitarios llevan a pacientes con alopecia para aprovechar descuentos y precios ínfimos en todo tipo de tratamientos. Lo cierto es que muchas veces, al ser baratos los resultados no son los esperados y la decepción es muy alta.

La calvicie no tiene cura y se calcula que cinco de cada 10 hombres entre 20 y 30 años sufren alopecia. De esta manera, incurrir en un implante capilar es una solución asequible y efectiva por lo que viajan hacia Turquía (Estambul) donde se ofrecen viajes y noches de hotel incluidos para los pacientes por 2.000 o 3.000 euros. Según cifras oficiales, se estiman más de 400.000 pacientes al año que llegan a Turquía para someterse al trasplante capilar.

 

Comunicate con nosotros al +54 9 11 3774-3469

 

 

57 comentarios en “Injerto capilar en Argentina: precio, ventajas y más”

  1. Te hago una consulata me estoy por hacer un transplante de alopecia tipo 9.
    Y me pasaron por 3800 unidades foliculares 100.000 pesos. Y por lo que lei es mas del doble de lo que ustedes estan cobrando. Puede ser de que me esten cobrando el doble?

  2. Pingback: Mesoterapia capilar: qué es, para qué sirve, ventajas y precios - Hair Life

  3. Pingback: Alopecia Androgenética femenina: enterate acá si la tenés - Hair Life

  4. Pingback: Alopecia androgenética en hombres: descubrí si la sufrís - Hair Life

  5. Yo quisiera saber cuanto sale poner 2000 foliculos….nadie dice precio…y esto depende de lo que uno puede pagar lamentablemente. A mi me intersa ,pero si no me dicen cuanto sale ,no lo puedo ni siquiera intentar xq soy un laburante y dependo de eso…es simple quiero saber el precio y despues decido.

  6. Pingback: Tratamiento capilar anticalvicie: 3 soluciones para que recuperes tu pelo -

  7. Pingback: Tratamiento capilar: recuperá tu pelo con estas opciones - Hair Life

  8. Hola Buenas noches. El transplante funciona para la barba? De ser afirmativo,me gustaría saber el precio de la zona mandibular (zona candado).
    De antemano, gracias.

    Saludos; Isai Castillo.

  9. Pingback: Microimplante capilar: despedite de la alopecia para siempre - Hair Life

  10. Pingback: Famosos argentinos con implante capilar: antes y después - Hair Life

  11. Pingback: ¿Cómo cuidar el pelo? Derribando mitos con 10 tips - Hair Life

  12. Pingback: Tratamiento láser para el pelo: ¿Es efectivo? - Hair Life

Deja un comentario