Implante de cejas: ¿qué esperas para recuperar tu mirada?

Mujer exhibiendo su rostro tras el implante de cejas

Las cejas son una pieza fundamental dentro del rostro. Y la caída del pelo en la zona ciliar puede transformarse en una pesadilla para quienes buscan una imagen personal intachable. Por esa razón, el implante de cejas se posicionó como una alternativa de primera mano reemplazando a otros tratamientos estéticos conservadores.

Para muchas persoans el microblading dejó de ser una opción fiable. Esto se debe a que se transforma en un tratamiento que genera una imagen muy superficial y completamente artificial. En efecto, quienes buscan pasar sus cejas por naturales dejaron de mirar con buenos ojos a dicha opción.

Por otra parte, la micropigmentación también dejó de ser la nueva regla. Era muy buscada por quienes deseaban mostrar una cejas abundantes y bellas. Una vez más, el implante de cejas también reemplazó a este tratamiento.

¿Qué es el injerto de cejas?

El implante de cejas, también conocido como microinjerto de cejas es una técnica estética semipermanente realizada pelo a pelo que deja alterar la forma y color de la ceja. El microinjerto de cejas es una intervención absolutamente indolora en la que se implanta pelo de otra una parte del cuerpo en las zonas con más falta de vello de las cejas, a fin de que nazcan de forma natural tras la intervención. Las unidades foliculares se extraen de la zona donante, presente en la nuca y se implantan en la zona receptora como las cejas.

En definitiva, se trata de un procedimiento no invasivo, ambulatorio y con resultados 100% naturales como ocurre con el injerto capilar.

Ventajas del trasplante de pelo

Entre sus principales ventajas se encuentran los resultados totalmente naturales. Nadie se dará cuenta que fuiste sometido a este tratamiento. Además, al realizarse con pelo real y ser un tratamiento terminante, no requiere mantenimiento ni cuidados demasiado estrictos.

Los mantenimientos del implante de cejas son mínimos y pueden hacerse desde el domicilio del paciente sin gastos exagerados ni otro tipo de complicaciones. Una vez que tengas el alta en la clínica de implante capilar podrás ir a tu domicilio y deberás seguir las instrucciones que te detallarán los especialistas.

¿Cuándo elegir el injerto de cejas?

  • Cejas irregulares por naturaleza.
  • Depilaciones frecuentes que terminan alterando el crecimiento normal.
  • Falta de crecimiento de las cejas por estrés o ansiedad.
  • Ausencia de densidad por enfermedades hormonales o bien sistémicas.
  • Deben estar en remisión en el momento del injerto.
  • La caída del pelo por tratamientos médicos como quimioterapia.
  • Pérdida de pelo por consumo de fármacos.
  • Si tenés cicatrices superficiales. Para las que previamente hay que hacer pequeñas pruebas para saber si el injerto, en caso de que sean cicatrices de notable amplitud, es viable.
  • Corrección o bien cobertura de microblading o micropigmentación previa.

    Resultados

    Como mencionamos anteriormente, los resultados finales del injerto de cejas desde la intervención se ven en un plazo de unos 6 meses. Comienza entonces a percibirse mayor densidad y a ganar el estado precedente. Y aunque el microblading es una alternativa para poder ver resultados en un corto plazo, siempre y en todo momento precisará de ciertos retoques antes que transcurra un año.

 

Deja un comentario