Implante capilar Argentina: todo lo que tenés que saber

tratamiento de Implante capilar

El implante capilar es una microcirugía que se basa en la redistribución del cabello del propio paciente desde una zona del cuero cabelludo que permanece sana hacia otra con pérdida de pelo. De esta manera, la región donante estimula el crecimiento de la región receptora para restaurar la salud capilar.

Hablar de implante capilar Argentina es sinónimo de tecnología médica de vanguardia. Asimismo el procedimiento es indoloro, no invasivo, ambulatorio -no necesita internación-, y mantiene al paciente consciente y despierto todo el tiempo. Esta microcirugía se realiza con anestesia local lo que asegura el confort y la comodidad siendo apta para personas hipersensibles y con bajo umbral del dolor.

¿Para quiénes está indicado el implante capilar?

Para todos aquellos que sufrieron o sufren pérdida de cabello. Además, no importa el tipo de alopecia que sufras, ya que, según estudios epidemiológicos, la mayoría de los hombres con caída del cabello tienen alopecia androgenética o «calvicie común». En otras palabras, este mal empieza con pérdida de pelo en la frente o la parte superior de la cabeza. En los casos más avanzados el pelo se vuelve débil y quebradizo alterando toda la región central y generando las famosas «entradas» de la línea capilar.

¿Cuánto dura el procedimiento de implante capilar?

Depende del grado de alopecia, del área a tratar y de la técnica utilizada. Por ejemplo, si tienes una zona amplia sin cabello puedes permanecer entre 3 y 6 horas hasta que culmine el tratamiento de implante capilar.

¿Cómo se hace el implante capilar?

El implante capilar se basa en la implantación de raíces capilares desde la zona sana hacia la región afectada por la alopecia. Generalmente, se extraen estas raíces foliculares desde los laterales de la cabeza y la zona posterior hacia la zona superior y frontal (las zonas más afectadas). Este trasplante interno injerta alrededor de 2.000 raíces saludables de las cuáles se desprenden 5.000 nuevos cabellos que no corren riesgo de caída.

¿El nuevo pelo parece natural?

Una de las ventajas del implante capilar Argentina es que se ve totalmente natural. La técnica usada redirecciona, ubica y mejora el ángulo del pelo según el objetivo deseado. Así, nadie dudará de la autenticidad de tu nuevo cabello y por lo tanto lucirás a la perfección.

¿Qué técnica se usa?

Existen dos alternativas: la técnica FUE o la técnica FUSS. En la primera técnica se extraen las raíces individualmente sin suturas, mientras que en la segunda se usa un bisturí suturando con puntos.

1 comentario en “Implante capilar Argentina: todo lo que tenés que saber”

  1. Pingback: Lifting capilar: ¿Qué es y para qué sirve? - Hair Life

Deja un comentario