Si no sabes cómo hacer crecer el pelo de manera saludable, te dejamos un listado sobre qué hábitos son dañinos y cuáles debes adoptar cuanto antes, tips fundamentales sobre el crecimiento capilar y algunos remedios caseros. ¡Enterate todo!
¿Cuánto tarda en crecer el pelo?
Según los especialistas, el pelo puede llegar a crecer entre 0,3ml y 0,5ml al día, 1cm al mes y alrededor de 15 centímetros al año, siempre dependiendo de la genética y la alimentación de cada uno, entre otras cosas.
Remedios caseros
Bananas y huevos: Recomendamos realizar una mascarilla de huevo y bananas. Para conseguir esto hay que batir un huevo e incorporar una banana pisada hasta conseguir que la mezcla sea homogénea. Luego, la aplicarás en tu cabello y dejarás que actúe durante al menos unos 20 o 30 minutos aproximadamente. Para finalizar, enjuagaremos el cabello con agua tibia, aplicaremos el shampoo habitual y un buen acondicionador.
Cebolla: La cebolla puede ser realmente muy nutritiva para nuestro cabello si la picamos en trozos pequeños y la incorporamos en nuestro envase de shampoo. Dejaremos la mezcla una semana en reposo y ya contaremos con un producto que hará crecer el pelo fuerte y rápido.

Aceite de oliva: El aceite de oliva no solo fomenta el sano crecimiento del pelo, sino que también le da una gran vitalidad. Contienen ácidos grasos insaturados que conservan la hidratación y protegen la salud de las células capilares. Para incorporar correctamente este remedio casero, debemos calentar durante un minuto el aceite de oliva e incorporarlo en una cucharada de romero molido para dejarlo reposar durante 48 horas. Luego, aplicaremos esto sobre las raíces y puntas durante 20 minutos y para finalmente retirarlo con shampoo.

Limonada: La limonada estimula el crecimiento ya que regula la grasa que obstruye los folículos pilosos. También proporciona una gran cantidad de antioxidantes y vitaminas. Para esto, hay que incorporar algunas cucharadas de limonada a un vaso de agua, aplicaremos el líquido y dejaremos actuar durante 15 o 20 minutos. Para retirar se puede usar solo agua.

Recuerda que, si ninguno de estos métodos y recomendaciones te funciona, ¡puedes optar por uno de nuestros excelentes implantes capilares! La primera consulta es gratuita así que no dudes en hablar con nuestros especialistas.
Hábitos diarios
- La alimentación es fundamental evitar productos precocinados y grasas saturadas, entre otros alimentos poco saludables. No deben faltar las verduras, frutas, pescados y carnes magras.
- Utiliza menos las ‘planchitas’ para el pelo y el secador porque pueden dañar el cabello.
- Intenta lavarte el pelo con agua tibia o fría si es posible.
- Recorta las puntas cada mes y medio o dos meses sobre todo si tu cabello tiene tendencia a que se le abran las puntas.
- Hazte masajes capilares en el cuero cabelludo todos los días durante al menos 15 minutos, y conseguirás una gran circulación en los folículos pilosos.
Tips importantes
Utiliza acondicionador: El acondicionador ayuda a reemplazar los lípidos y proteínas de la fibra capilar, además de sellar la cutícula para evitar más daños y así fomentar el correcto y sano crecimiento de tu pelo.
No abuses del shampoo: El shampoo sirve para eliminar la suciedad y los restos de productos indeseables, pero tiene un punto negativo: elimina la capa grasa del cuero cabelludo que lo mantiene sano. A la hora de utilizarlo, enjabona el centro de la cabeza y, a continuación, deja que la espuma se deslice de medios a puntas a medida que lo aclaras con agua.
Prueba suplementos para estimular el crecimiento capilar: El cuerpo humano necesita de muchos nutrientes vitales para generar nuevos cabellos sanos, desde una amplia cantidad de proteínas hasta una gran cantidad de minerales esenciales. En caso de que tu plan alimenticio no sea lo suficientemente rico en vitaminas y minerales, te puedes ayudar con suplementos abundantes en zinc y biotina para que el pelo crezca más fuerte. Antes de elegir uno de estos suplementos consúltalo con tu médico para asegurarte de que estás tomando las cantidades correctas.
Usa las tijeras: Al contrario de lo que se puede creer, las tijeras, bien empleadas, ayudan a que el pelo se mantenga saludable y no se rompa. No es casualidad que este sea uno de los fundamentos principales de todo peluquero. Se aconseja cortar las puntas debilitadas cada 3 o 4 meses, para prevenir fracturas y ayudar a crecer el pelo.
No te enrolles el pelo en una toalla: Esto es muy contraproducente ya que tu pelo queda atrapado entre sus fibras y los filamentos se vuelven más débiles, siendo más propensos a romperse.