Cómo cuidar el pelo es una de las preguntas más frecuentes que llegan a nuestra clínica de implante capilar. Lo cierto es que gozar de un pelo sano conlleva un cuidado diario y preciso. Y es que son abundantes los agentes externos a los que el cabello tiene que hacer frente a lo largo del año. El sol y el agua de la playa en verano, el uso del secador y las planchas a lo largo de todo el año, las bajas temperaturas en invierno y muchos otros factores atentan contra el pelo.
A continuación, descubrí estos tips simples y fáciles de llevar a cabo sobre cómo cuidar el pelo que te permitirán dejar atrás muchos mitos instalados y erróneos sobre el pelo. En caso de que ya tengas entradas o sufras caída del cabello, descubrí todo lo que tenés que saber sobre nuestro exclusivo tratamiento de implante capilar.
10 consejos sencillas para cuidar el pelo
1) El agua fría genera un pelo más brilloso
No es necesario efectuar todo el lavado con agua fría. Podemos empezar con agua tibia y el último enjuagado hacerlo con agua fría. De esta manera lograremos que el pelo brille considerablemente más.
2) No te acuestes con el pelo mojado
Suele ser una práctica repetida. Una ducha relajante antes de dormir. No obstante, si nos vamos a dormir con el cabello mojado podemos llegar a dañar la cutícula del cuero cabelludo haciendo que se produzcan irritaciones que después nos causarán molestias. Y es que este ademán que, a priori, lo hacemos por vagancia, es muy perjudicial para nuestro pelo y cuero cabelludo.
3) Cortar el pelo muy seguido genera un crecimiento mayor
A fin de que el pelo crezca de manera más rápida es preciso comprobar las puntas, por lo menos, cada un par de meses. Por el hecho de que, ¿sabías que, conforme los especialistas, el pelo crece, por norma general, 1 centímetro por mes? De esta manera, cortar las puntas es una buena forma de estimular el crecimiento capilar naturalmente.
4) Lavarse todos los días el pelo no es malo
Todo depende de si usas o no los productos adecuados para tu tipo de pelo. Existen gran cantidad de cabellos y no todos precisan ser lavados con exactamente la misma frecuencia y exactamente la misma intensidad. Lo ideal es que escojas los productos que se adapten a las necesidades de tu pelo y observes las necesidades de tu cabello en lo que a limpieza se refiere.
5) Lavarlo poco o no lavarlo no es bueno
Todos los extremos son malos. Y en este caso, cada uno de los cabellos necesitan ser lavados cada determinada cantidad de tiempo. Ningún cabello puede lucir bonito y sano lavándolo con muy poca frecuencia.
6) Si te arrancas una cana no te saldrán más en el mismo lugar
Las canas nacen debido a un proceso natural de envejecimiento que altera la pigmentación del pelo. Sin embargo, arrancarlas no tiene nada que ver con que salgan más. Otro mito derribado.
7) Es recomendable desembrollar el pelo cuando está mojado
El mejor instante para desenredar el pelo es justo al salir de la ducha. ¿Por qué razón? Muy sencillo, en esos instantes el pelo, al estar húmedo, está mucho más flexible y, al tirar de él, lo dañamos menos que cuando está seco.
8) La caspa no favorece la caída del cabello
Sabemos que la glándula sebácea y el folículo piloso están juntos, mas son 2 fenómenos que no tienen nada que ver. Esto es que si tienes caspa, despreocúpate, no favorece la caída del pelo.
9) Lavar mucho el pelo no hace que se te caiga más
Los cabellos que se caen siendo lavados son cabellos «viejos» que se pierden ante cualquier traumatismo que un pelo sano resiste. Día a día se suelen desprender una media de 50 pelos que después vuelven a nacer en exactamente el mismo lugar, por lo cual el total de cabellos siempre y en todo momento continuará constante.
10) Atarse el pelo puede llegar a romperlo
Si nos atamos el pelo con una goma fina y nos hacemos un recogido muy tirante sí que puede llegar a romperse. Lo más recomendable sería sujetarlo con clips porque son considerablemente más suaves y no dañan para nada el pelo.