5 claves implante capilar: conocelas antes de decidir

Hombre contento conociendo claves implante capilar

Si tenés alopecia y estás a punto de realizarte este tratamiento para contrarrestar la caída del cabello tenés que saber cuáles son las 5 claves implante capilar. Sacate todas las dudas y enfocate en los aspectos claves para tomar la mejor decisión en la mejor clínica de injerto capilar.

Es necesario que tengas en claro cuál es tu tipo de alopecia. En el caso de la alopecia androgenética el implante capilar es la solución más eficaz, efectivas y eficiente. A partir de este procedimiento se redistribuye el cabello de zonas pobladas hacia las zonas más afectadas por los factores hormonales. Es un tratamiento 100% efectivo, con resultados naturales e indoloro.

¿Cuáles son las claves del implante capilar?

1- La expectativa no siempre se cumple

Si tenés alopecia y crees que el implante capilar va a generar efectos mágicos estás en lo incorrecto. El pelo no es ilimitado y las expectativas muchas veces no pueden ser cubiertas. El análisis preciso de los profesionales te dará un panorama certero sobre cuáles y cómo serán los resultados tras el tratamiento.

Por otra parte, es fundamental contar con una buena zona donante, con poca calidad de cabello o con escasez en otras partes del cuerpo. Lo más importante a la hora de realizar el injerto capilar es priorizar la calidad y no la cantidad de pelos implantados. De lo contrario pueden generarse verdaderos desastres producto de decisiones erróneas por parte de los profesionales que priorizan cubrir toda la calvicie sin importar la calidad de los cabellos.

Si la cantidad de pelos a implantar no es suficiente, el tratamiento puede extenderse en varias sesiones separadas por algunos meses entre sí. Los objetivos serán planteados por los especialistas y es importante que como paciente seas receptivo y abierto a prolongar el tratamiento en favor de resultados de máxima calidad en el implante capilar.

2- Buscá una clínica que te genere confianza

En salud no hay que escatimar en dinero. Y como lo barato sale caro, no te podés dar el lujo de ahorrar plata en el implante capilar. Lo mejor es asesorarte y tomar la decisión de realizarte el implante capilar en una clínica especializada y con profesionales que sean los adecuados.

Podés investigar a través de los diferentes perfiles en redes sociales y en las opiniones de los pacientes que ya se realizaron diferentes tipos de procedimientos y tratamientos capilares.

3- La planificación es el preámbulo del éxito del tratamiento

Si vas a una clínica en donde el análisis lo pasan por alto es mejor que te vayas antes de someterte al procedimiento terapéutico. La planificación sobre la zona donante es igual de importante que la importancia que recibe la zona receptora. La experiencia del cirujando determinará en cuántas sesiones deberá realizarse el tratamiento, cuántos pelos deberan implantarse y cómo evitar daños.

4- El diseño del injerto es fundamental

Si reconocen que te hiciste un implante capilar quiere decir que el diseño fracasó. El objetivo del trasplante capilar es mantener la naturalidad de tu pelo evitando así que alguien pueda darse cuenta de que hiciste un tratamiento siendo esta una de las claves implante capilar. Gracias al avance de la tecnología ahora se puede diseñar la angulación, el largo adecuado y las líneas que se adaptan a la estética de la persona.

5- Prestá atención al contador de pelos

Las clínicas de implante capilar cuentan con dispositivos contadores de cabellos. Estos reflejan la cantidad de pelos implantados para que sean las acordadas entre el profesional y el paciente. Dentro del quirófano se mantienen todas las medidas de seguridad y protección para mantener la integridad de las unidades foliculares a trasplantar.

Deja un comentario