Calvicie: Tipos, tratamientos y más

Hombre calvo con barba y camisa

¿Qué es?

La calvicie (o alopecia) es, básicamente, la pérdida excesiva del pelo. Este problema es muy frecuente y puede afectar tanto a hombres como a mujeres, aunque en los hombres es más común.

Este problema no es meramente estético y puede ser multicausal. Además, existe la posibilidad de que no solo ataque el cuero cabelludo sino también otras zonas de la piel en la que normalmente existiría pelo.

Una de las alopecias más frecuentes es la alopecia androgénica, que es provocada debido a la acción de las hormonas masculinas sobre el folículo piloso.

Sin embargo, como detallaremos más adelante, existen muchas variedades de alopecia que pueden deberse a causas genéticas, dietas deficientes, uso de medicamentos, etc.

Tipos de calvicie

Alopecia androgénica: Es sin dudas la forma más frecuente de alopecia y afecta a la mitad de los hombres. Este proceso es lento y se desarrolla progresivamente. Después de la pubertad, puede empezar en cualquier momento. Normalmente se hace evidente entre los 30 y 40 años.

Alopecia areata: Esta alopecia aparece en el momento en el cual el sistema inmunológico ataca a los folículos pilosos y su desencadenante pueden ser las situaciones de estrés, ansiedad y enfermedades autoinmunes.

Efluvio telogénico/Alopecia difusa: En esta afección reversible, el pelo comienza a caerse después de atravesar una experiencia estresante, lo que provoca que un gran número de folículos pilosos pasen a una etapa de reposo. Este estrés puede ser provocado a partir de una cirugía, un parto o el padecimiento de enfermedades graves. En algunos casos, cuando el estrés desaparece el cabello vuelve a crecer normalmente.

Efluvio anágeno: Es la pérdida anormal de pelo durante la primera fase del ciclo de crecimiento capilar. Se da de manera rápida y puede ser ocasionada por las drogas usadas para tratar el cáncer o la exposición a algunos químicos tóxicos. Es posible que, una vez que se elimine la exposición que provoca este problema, el cabello crezca nuevamente.

Motivos

Por la estación

Quizás nunca te hayas fijado, pero el crecimiento del cabello suele variar de acuerdo a las estaciones. Los especialistas afirman que en invierno y otoño es cuando experimentamos la mayor caída del cabello.

Por el contrario, en el verano crece con más facilidad y la cantidad perdida es mucho menor. Fíjate en esto porque la caída puede deberse únicamente a algo estacional.

Genética

En la alopecia androgénica esta suele ser la causa principal. Es un trastorno hereditario que suele aparecer de forma gradual a medida que el individuo envejece.

En los hombres, la línea capilar de la frente va retrocediendo, mientras que en las mujeres se produce una reducción en la densidad del cabello y de su grosor.

Cambios hormonales

El aspecto hormonal también puede provocar la pérdida de cabello. Un ejemplo de esto es la testosterona que, si no está en sus niveles óptimos, se transforma en hormona derivada y causa la caída del pelo.

En cuanto a las mujeres, la baja producción de estrógeno durante el embarazo, el parto, la menopausia y los problemas de tiroides también pueden provocar alopecia.

Estrés

Luego de sufrir mucho estrés, es común que algunas personas noten una reducción en la densidad del cabello, o que este se vuelva más fino y quebradizo. Lo positivo es que este tipo de pérdida de pelo es temporal.

Hombre trabajando y estresado

La alimentación

Si tienes una dieta deficiente, recomendamos que evites el consumo de alimentos procesados, y aumentes la ingesta de verduras y frutas. También, deberás consumir más alimentos con proteínas y cereales integrales.

Remedios para combatir la calvicie

Alimentarse bien

Para mejorar cualquier afección lo primero que debes hacer es empezar a comer bien ya que, en el caso de la calvicie, deberás consumir alimentos ricos en vitamina A. Esta vitamina favorece la oxigenación de las células y es responsable de impedir que se sequen las glándulas sebáceas.

Ingerir vitamina B6 y B12 es una gran idea si quieres mantener tu cabello en buen estado. Para esto, deberás comer huevos, frutas, verduras, y leche.

Por otra parte, otro buen método anticaída es la ingesta de vitamina C que podrás encontrar en el kiwi, los cítricos, y la espinaca.

Frutas como la naranja y el kiwi

Injertos de cabello

Los microinjertos capilares consisten simplemente en trasplantar los folículos de otras zonas del cuerpo, como de la nuca, la barba o el pecho. Esta cirugía puede ser una de las mejores maneras de combatir la calvicie si nada de lo anterior te dio resultado. Se llevan a cabo por especialistas y no presentan ningún tipo de complejidad.

Estimulantes de crecimiento (de aplicación directa)

Sirven para reparar y fortalecer la fibra capilar. Estos estimulantes suelen ser lociones o ampollas y se aplican varias veces a la semana.

Deja un comentario