Gracias a la anestesia implante capilar el paciente no siente ningún tipo de dolor. La anestesia en el trasplante de pelo deja asegurar que la intervención sea absolutamente indolora. Además, permite que el paciente esté totalmente relajado durante el procedimiento sin sentir ningún tipo de molestia.
El implante capilar es la mejor solución (y definitiva) en personas para quienes la caída del cabello es un problema. Efectivamente, es una intervención quirúrgica que se practica en un quirófano por la parte de un equipo de especialistas. No obstante, no deja de ser una cirugía ambulatoria. Ese mismo día, el paciente vuelve a casa. Y el miedo al dolor, presente en muchas personas, tampoco representa un inconveniente.
Para un trasplante de pelo no se aplica anestesia general, sino más bien local. En la mayor parte de las intervenciones también se recurre a una sedación ligera del paciente. Así se logra que todo el proceso se desarrolle sin dolor ni molestias.
Cómo se aplica la anestesia en el trasplante de pelo
Anteriormente a la intervención, nuestros especialistas de la clínica de implante capilar se encargan de que se practiquen una serie de pruebas preoperatorias. Estos tests son precisos para asegurar que el paciente está en buenas condiciones de salud para ser intervenido y para administrarle la anestesia de forma segura. El médico debe conocer si existen enfermedades autoinmunes, nosologías dermatológicas, problemas de coagulación o bien de cicatrización.
El día de la intervención, primero se procede a la sedación ligera. De entrada, eso evita que el paciente ni siquiera sienta dolor cuando se le administra la anestesia local. Producto de la anestesia implante capilar la persona se relaja y está apacible a lo largo de todo el proceso quirúrgico. Incluso se altera tenuemente su percepción del tiempo, de forma que el procedimiento no se le hace tan largo.
Ahora, se procede a la administración de la anestesia local en forma de microinyecciones. Estas se aplican de forma localizada tanto en la zona donante de folículos como en la zona receptora. De esta forma, la medicación consigue bloquear las terminaciones nerviosas del cuero cabelludo y así se evita el dolor. El efecto de la anestesia es inmediato.
La duración de la anestesia local es determinada. Mas la cirugía suele ser prolongada. En circunstancias normales, acostumbra a alargarse de 6 a 8 horas. Depende del número de folículos a trasplantar. De ahí que, en ocasiones, puede ser necesaria la aplicación de un refuerzo anestésico durante la intervención.
Aparte de evitar el dolor en el paciente, la anestesia asimismo deja a los cirujanos trabajar con total calma. En el delicado procedimiento de extraer las unidades foliculares es preciso tener la seguridad máxima, para no dañarlas ya antes de ser injertada en su nueva ubicación.
Libre de efectos secundarios
El injerto capilar es una cirugía y, como tal, no está exenta de la aparición de posibles efectos secundarios. Sin embargo, no es lo habitual. No existen efectos adversos posteriores por la administración de anestesia implante capilar local. Y en cualquier caso, como hemos dicho, siempre y en todo momento se practican primero pruebas preoperatorias, para garantizar la salud del paciente.
En contadas ocasiones, puede aparecer un cierto edema en la zona de la frente y los ojos, a causa de la acumulación de los líquidos usados así como la anestesia. Para evitar esto, se aconseja al paciente que mantenga la cabeza recta. Incluso que duerma con la cabeza ligeramente elevada los primeros días. De esta forma evitará que los líquidos se desplacen hasta el rostro y aparezca la hinchazón.
También se aconseja la aplicación de frío en la frente como medida precautoria para evitar la inflamación. En cualquier caso, si por último se genera, va a desaparecer de forma espontánea en 48 horas.
A la inversa que con la anestesia general, el paciente puede marcharse a casa en exactamente el mismo día de la intervención. Eso le permite pasar el postoperatorio más sosegado.
Postoperatorio sin dolor
Tampoco habrá dolor después de la cirugía de trasplante de pelo. Es habitual sentir un ligero adormecimiento en la zona de la cabeza involucrada en el microinjerto. También es posible la aparición de prurito (picor) en los días siguientes. Para eso se recomienda la aplicación de gel de aloe vera, que tiene acción antiinflamatoria, hidratante, cicatrizante y calmante. Igualmente se recomiendan los aerosoles de agua termal y agua marina que conservarán la zona hidratada y evitarán la picazón.