Si sos mujer y pensabas que la alopecia femenina no existe o la caída del pelo sólo es exclusiva de los hombres, dejame decirte que estás en lo incorrecto. Lamentablemente, la Caída del cabello Femenina en nuestros días afecta a un pequeño porcentaje de mujeres entre los veinte y treinta años y alcanza cifras del 30% en aquellas que tienen entre cuarenta y sesenta años.
La importancia de la detección precoz
No se trata de preocuparse, sino más bien de ocuparse y detectar a tiempo algunos de los signos característicos de la pérdida de pelo que empiezan a mostrarse antes de que la alopecia se instale de manera definitiva. Las mujeres empiezan a desesperarse -sin ningún sentido- cuando detectan un
poco de pelo en la bañera o al salir de la ducha. La caída del cabello androgénica femenina tiene signos claros y el simple hecho que haya una mayor caída no implica que sufran una pérdida del pelo patológica.
Antes de tomar cartas en el asunto y de comprar productos milagrosos que casi seguro no generen nada positivo en el pelo, es necesario que detectes tu tipo de pérdida capilar
realizando un diagnóstico médico-clínico con un dermatólogo. Siempre, absolutamente siempre tenés que consultar con aquellos que saben y poseen un título habilitante para la práctica legal de la medicina. Esto también aplica para aquellos casos en los que el implante capilar es la única solución contra la alopecia.
La ausencia de información hace que el noventa y siete por ciento de las mujeres que padecen caída del cabello procuren frenarla por sus propios medios, que casi siempre son los inadecuados. Recién cuando los tratamientos fallidos se acumulan y los gastos se hacen enormes, las mujeres se rinden y eligen contar con la opinión de un médico profesional.
Existen cientos y cientos de productos en el mercado que aseguran detener la caída o bien regenerar el pelo. Posiblemente ciertos asistan a prosperar la calidad general o bien a dar un aspecto más vivo al pelo, mas eso no quiere decir que solventen de raíz el inconveniente.
Caída del pelo Androgénica en Mujeres (Calvicie Femenina)
La causas principales de la pérdida del cabello Androgénica son: la predisposición genética, una alteración en los niveles de las hormonas endocrinas (andrógenos) y el paso de los años.
Aunque presenta muchas semejanzas con la calvicie masculina, estéticamente se ven muy, muy diferentes.
Los cabellos de la zona frontal se sostienen normales y no obstante, se cae o bien desgasta el pelo de la línea central. En concreto, el pelo es sustituido por pelo poco a poco más fino, lo que deja visualizar una parte del cuero capilar.
Con la llegada de la menopausia y por la pérdida de la protección estrogénica, el inconveniente acostumbra a acentuarse y llega -en ciertos casos- a perderse la línea frontal. En contraste a los hombres, no necesariamente se percibe caída de pelo durante la alopecia femenina.
Los medicamentos que responden bien para estos casos son ciertos tratamientos hormonales (antiandrógenos orales) como así también nuestro injerto capilar aplicado por especialistas en la materia que te devolverán la salud capilar de manera natural y duradera.
Aunque es verdad que habitualmente la tintura, plancha o bien diferentes lociones pilíferas cooperan con la caída del pelo, esto no es cierto para las mujeres que padecen pérdida del cabello Androgénica. No tiene nada que ver una cosa con la otra.
Si perdés la densidad de tu pelo y considerás que podés sufrir alopecia femenina o pérdida del cabello Androgénica, te pedí turno cuanto antes con tu dermatólogo y olvidate de los tratamientos ajenos a las recomendaciones del médico.
En caso que el debilitamiento del pelo esté acompañado por síntomas auxiliares como infertilidad, acné quístico, periodos irregulares o bien galactorrea, los estudios endocrinólogicos y hormonales son el método diagnóstico más común.