Alopecia androgenética en hombres: descubrí si la sufrís

Jóven preocupado por sufrir alopecia androgenética en hombres

La alopecia androgenética en hombres es la pérdida anormal de pelo más frecuente en todo el mundo afectando a más del 45% de los varones. Se caracteriza por el adelgazamiento del cabello y la pérdida de volumen capilar en zonas claves como en la región frontal y la nuca. También puede generarse un retroceso de la línea donde inicia el pelo generando las famosas «entradas».

Una vez que el hombre es diagnosticado con este tipo de calvicie, entra en desesperación y busca opciones terapéuticas milagrosas como preparaciones mágicas o productos tópicos para aplicar sobre el pelo debilitado. Sin embargo, la ciencia demostró que el injerto capilar es una de las técnicas más efectivas ya que aporta resultados 100% naturales que duran toda la vida.

¿Por qué se genera esto?

La aparición de la alopecia androgenética en hombres está directamente relacionada con la acumulación de hormonas como la testosterona. La testosterona deriva del colesterol y se transforma en dihidrotestosterona a partir de una enzima reductasa, que en este tipo de calvicie se encuentra aumentada en las zonas donde se pierde el pelo como la frente, los laterales y la zona de la coronilla.

Por otra parte, este tipo de alopecia se relaciona con enfermedades crónicas como obesidad, diabetes o resistencia a la insulina. Asimismo, en algunos países se determinó que la alopecia androgenética en hombres se asocia a hiperplasia prostática benigna .

¿Cómo me doy cuenta que sufro esta pérdida de pelo?

En los estadíos iniciales difícilmente se puedan observar cambios evidentes en el pelo. Sin embargo, poco a poco se empieza a perder densidad y volumen capilar. Por esta razón, se creó la escala de Hamilton-Norwood que determina los niveles de gravedad y permiten realizar una autoevaluación de manera rápida y fácil.

Escala Hamilton de alopecia androgenética en hombres
Escala Hamilton para alopecia masculina

¿Qué tratamiento puedo realizar para combatir esta alopecia?

Para contrarestar la alopecia androgenética en hombres es recomendable optar por el implante capilar. Sus resultados naturales, la perfecta angulación, el efecto duradero y la ausencia de reacciones adversas son los principales argumentos para elegir este tratamiento mínimamente invasivo.

Este trasplante pelo por pelo está especialmente indicado para hombres con calvicie tipo 3 y 4 de la Escala de Hamilton. Asimismo, puede utilizarse tratamientos combinados para los niveles iniciales a partir de diferentes compuestos antioxidantes que se pueden obtener en la dieta o a través de productos de aplicación sobre el pelo para fortalecerlo.

Tabla de antioxidantes para combatir la alopecia androgenética en hombres
Tabla de antioxidantes beneficios contra la alopecia (extraído de Guzmán-Sánchez DA. Alopecia androgenética)

1 comentario en “Alopecia androgenética en hombres: descubrí si la sufrís”

  1. Pingback: ¿Sirve la adenosina para el pelo? Descubrilo acá - Hair Life

Deja un comentario