Adiós a la caída del pelo: ¿Cómo combatir la alopecia?

Caída del pelo
Caída del pelo

La caída del pelo es un mal cada vez más frecuente, y bien podría considerarse como una de las nuevas epidemias del Siglo XXI. Hombres y mujeres ven con impotencia como los cabellos se depositan en la almohada, en la ropa o en el peine.

Hay mucha información circulando por Internet y no todos los consejos que te ofrecen están avalados por la ciencia. Ten en cuenta estas claves sobre la caída del pelo y no te dejes engañar con recetas mágicas que sólo te harán perder el tiempo.

¿Es normal perder pelo?

Sí. Cómo en cada uno de los procesos fisiológicos del cuerpo humano, la caída del pelo es uno de los tantos mecanismos de renovación que atraviesa el organismo. Se estima que por día perdemos alrededor de 50 cabellos que se reemplazan por nuevos folículos pilosos, más fuertes y renovados. Así que no pierdas la calma, perder algunos cabellos no es por sí solo un signo de alarma.

Sin embargo, lo normal deja de serlo cuando dejas una maraña de pelos luego de peinarte o en la almohada luego de una noche de sueño profundo. Es allí cuándo debes empezar a ocuparte de tu salud capilar.

¿Por qué estoy perdiendo el pelo?

Muchos son los factores que generan pérdida de cabello. En los hombres, las principales causas están asociadas al estrés y los factores genéticos. La alopecia androgenética heredada es un ejemplo de esto y afecta a casi el 75%. Se transmite de padre a hijo por exceso de hormonas masculinas androgénicas. El comienzo de la afección resulta difícil de establecer, aunque algunos hombres pueden comenzar en la adolescencia, y otros en la tercera o cuarta década de vida.

Otros motivos por los que perdés pelo pueden deberse a efectos secundarios de algunos fármacos, cambios estacionales como primavera y otoño, estrés, dietas desequilibradas con déficit nutricionales, déficit de hierro (anemias) y falta de vitaminas.

¿Cuándo debo consultar con un experto?

Cuánto antes, mejor. Siempre es mejor prevenir que lamentar, así que si tienes indicios de que estás perdiendo pelo de manera excesiva, acércate a un dermatólogo que te recetará una batería de análisis clínicos como pruebas de sangre, hormonas, entre otros.

Mírate al espejo con suma atención y observa si empiezas a tener las famosas «entradas» en la parte frontal y lateral de la cabeza, o si empiezas a ver la nuca despoblada de cabello. Esos son indicios innegables de que estás perdiendo pelo de manera anormal y abundante.

¿Qué tipo de tratamiento puedo hacer?

Puedes optar por los geles capilares o shampoo aunque es un tratamiento a muy largo plazo y con resultados lentos y no garantizados. El mejor tratamiento para la pérdida de pelo es el del implante capilar: una microcirugía indolora, apenas invasiva y con resultados a corto plazo que calmarán tu ansiedad y tu malestar.

El shampoo con precio de descuento en el supermercado no te dará resultado. Como así tampoco concurrir a gurúes en la pérdida de pelo que te harán rituales poco creíbles que prometen devolverte el cabello inmediatamente. El tratamiento efectivo para la pérdida del pelo requiere paciencia, pero los resultados están garantizados.

¿Puedo retrasar la caída del pelo?

Sí. De hecho, es un paso clave y más sencillo que hacerlo crecer por tus propios medios. Lo recomendable es generar hábitos y estilos de vida saludables.

  • Hacé actividad física durante veinte minutos, todos los días.
  • Limitate a una dieta equilibrada con hierro y vitaminas variadas.
  • Descansá al menos ocho horas por día, ya que durante el sueño se disparan ciclos hormonales y se activa la hormona del crecimiento.
  • Utilizá peines suaves para no dañar el cabello frágil.
  • Evitá productos agresivos para el pelo.
  • Reducí el estrés al máximo ya que es un factor de riesgo importante en la pérdida de pelo.

1 comentario en “Adiós a la caída del pelo: ¿Cómo combatir la alopecia?”

  1. Pingback: Efluvio telógeno: ¿Qué es y cómo reconocerlo? - Hair Life

Deja un comentario