La adenosina para el pelo de a poco empieza a generar revuelo dentro del ámbito del combate de la alopecia. Algunos productos lo anuncian como una fórmula mágica, pero que hay detrás de esta sustancia que se utiliza en enfermedades cardíacas por sus beneficios antiarrítmicos y vasodilatadores.
¿Qué es la adenosina?
La adenosina es un neurotransmisor biológico que genera muchas funciones biológicas. Asimismo, también forma parte del ADN y el ARN. Asimismo, las formas fosforiladas de adenosina juegan un papel en la transferencia de energía celular, la transducción de señales y la síntesis de ARN.
Más allá de esto, la adenosina para el pelo empieza a ser usada en diferentes productos para combatir la caída del pelo. En algunos países ya está usándose como complemento del implante capilar.
¿La adenosina para el pelo es segura?
La administración tópica en el pelo no generó efectos secundarios ni reacciones adversas. La información fu extraída de varios papers científicos cuya evidencia así lo revela. Sin embargo, aquellos pacientes que sufren de alteraciones cardiovasculares como arritmias, deben consultar a su médico de cabecera antes de elegir la adenosina como tratamiento de elección contra la alopecia.
¿Es efectiva para combatir la caída del pelo?
A partir de sus efectos sobre el funcionamiento cardíaco, la adenosina fue objetivo de muchos estudios científicos. Así descubrieron que es apta para regular todos los sistemas de órganos del cuerpo, aunque restan investigaciones. Enfocándonos exclusivamente en el cabello, investigadores demostraron que la adenosina tiene capacidad de estimular el crecimiento del pelo a través de factores de crecimiento.
Otros estudios reafirmaron el papel de la adenosina en la estimulación del crecimiento del pelo y el aumento del grosor en las raíces, especialmente durante la fase anágena del ciclo de crecimiento. En defintiva, la adenosina para el pelo es útil para combatir la pérdida del pelo como ocurre en la alopecia femenina y la alopecia androgenética masculina.
Asimismo, otros estudios realizados durante 2012 demostraron el crecimiento de DPC y el alargamiento de la fase de crecimiento anágena. Esto se debió al aumento de cisteína por los factores de crecimiento estimulados por la adenosina para el pelo.